Materiales: Tostador Bañador Takira para pisar quinua Mantel o aguayo Canastilla de paja Sacos o yute Pasos a seguir para…
CONFORMACIÓN DE NIDOS BILINGÜES En 2016 se trabaja en el proceso de revitalización con estudiantes, niños, niñas, padres y madres…
El zorro es un animal silvestre que existe en muchos lugares, en altiplano y valles. Desde antes tiene muchos cuentos…
El baile de Carnaval típico de la nación Uru Chipaya se realiza al son de la tarqueada, durante la fiesta…
La llama es una especie de camélido típico del territorio chipaya. Los chipayas la crían por su lana, por su…
La oveja es un animal cuadrúpedo, muy importante para la población de Chipaya. Los chipayas crían ovejas por su lana,…
Defensivo tradicional para desviar el agua a partir del afluente principal, con la finalidad de inundar una determinada zona. Para…
Vivir bien, regla de vida comunitaria. Una visión que nace de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y debe…
El Chawkh Parla es la máxima instancia de ejercicio de la democracia comunitaria, de decisión y deliberación del Gobierno Autónomo…
El putuku es un elemento de la arquitectura ancestral de los chipayas y hace parte de su unidad doméstica junto con la…